Indicador
Aplicar correctamente el análisis de datos, lo que permite tener una mejor comprensión de algunos casos propuestos.
Una gráfica o representación gráfica es un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos visuales (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no se han obtenido experimentalmente sino mediante la interpolación (lectura entre puntos) y la extrapolación (valores fuera del intervalo experimental).
Observemos:
Pasos
Para elaborar un gráfico hay que seguir una serie de pasos:
1. Elección de datos a representar
2. Obtención de los datos a partir de unas fuentes (informes, anuarios, prensa, encuestas, entre otros). Hay que ser selectivo a la hora de iniciar la búsqueda de datos pues estos tienen que cumplir una serie de requisitos: Reales – Exactos - Estar actualizados
3. Elección del tipo de gráfico: Lineal - De Barras-De Sectores – entre otros
4. Titular el gráfico y señalar las fuentes.
5. Análisis: Para realizarlo debemos seguir los siguientes pasos:
· Identificar el tipo de gráfico que es
· Comentar los datos representados.
· Relacionar lo anterior con nuestros propios conocimientos sobre el tema tratado
Ejemplo: Diagnóstico de convivencia escolar
Ejercicio: Observar los siguientes gráficos y realizar un análisis de cada uno. Recuerda tener en cuenta los pasos para realizar una análisis bien estructurado